The Fuel Film

Esta semana santa descanse como loca y a eso de la  1:00 am del sábado encontre un documental que me gustó muchísimo. Es un poco tendencioso jaja, pero tiene cosas muy rescatables y reales como:

1. La dependencia tan real al petróleo de todos los paises desarrollados

2. Como hemos destruido y contaminado con tal de extraer este preciado recurso.

3. Hay lugares en el mundo donde se establecieron un gran numero de refinerías las cuales contaminan y afectan a tal punto a su alrededor que las personas que habitaban esas localidades terminaron enfermas de cancer y problemas de fertilidad.

4.- La refinación del petróleo genera desechos peligrosos los cuales se pueden desechar de tres maneras,  la primera es quemandolos, otra es enterrandolos y la ultima opción es echarlos a ríos o arroyos locales. No hay que ser un genio para darse cuenta que todas esas opciones no son nada buenas.

5. Gracias a nuestro comportamiento hacia el consumo nos venden más camionetas que comen como locas gasolina en vez de traer nuevas tecnologías (como lo hicieron los japoneses).

6. No todos los paises desarrollados son tan indiferentes ante este problema de dependencia El ejemplo es Alemania un país que a optado por diferentes fuentes de energía trayendo un gran beneficio incluso económico a su gente.

7. El biodiesel es un gran alternativa aunque haya una lucha por este nuevo combustible ya que muchos sostienen que le quita alimento a la gente por hacer este combustible (el que es hecho de maíz o de soya) pero actualmente se han desarrollado biodiesel a partir de algas marinas un proceso un poco mas elaborado pero que no levanta argumentos tan negativos como el biodiesel a base de maíz o soya.

Posteo esto para su reflexión y que nos cuestionemos un poco más como nos desenvolvemos en este círculo vicioso. Les dejo el documental aunque no pude encontrarlo con subtítulos en español. Espero que les guste.

Gracias por leernos

Dam