Resumen del Año 2010

2010 fue un año que  marcó particularmente al medio ambiente; muchos desastres provocados directa e indirectamente por el hombre  tuvieron grandes repercusiones en nuestro planeta.

Se calcula que 780 millones de litros de crudo de un pozo dañado se fugaron al mar luego de la explosión de la plataforma Deepwater Horizon, causada por la petrolera británica BP. La firma ha sido duramente criticada por el Gobierno de los EEUU, que intento sin éxito imponer una veda a las perforaciones offshore.

Se supo además que BP no cumplió con todas las normas de seguridad y que la plataforma trabajaba con las alarmas apagadas. Aunque ahora el pozo se encuentra sellado definitivamente, Ya es considerada la mayor catástrofe en la industria petrolera mundial, que arrasó con la industria pesquera y turística de los estados sureños de los EEUU, dificultando aún más la dura recuperación tras la crisis financiera de 2008.

Se calcula que 1.500 toneladas de petróleo se fugaron al mar Amarillo,  ocasionadas por la explosión de dos oleoductos cerca del puerto de Dalian, en el norte de China. El derrame cubrió cerca de 50 kilómetros cuadrados de la bahía, provocando una mancha de 183 kilómetros cuadrados.

Inundaciones particularmente destructivas dejaron tras su paso un saldo de más de 1.500 muertos y 13,8 millones de damnificados en Pakistán,  China lamentó 702 víctimas y la India 165 víctimas, además de centenares de desaparecidos.

Rusia enfrentó los atroces incendios forestales, que afectaron a más de 175.000 de su territorio, dejando a su paso cientos de muertes y la escalofriante posibilidad de que el fuego alcanzará antiguos sitios nucleares soviéticos, provocando toda clase de consecuencias en la salud pública, la economía y el medio ambiente. El Gobierno de Rusia debió suspender la exportación de trigo, dejando desprovistos a varios países que dependen fuertemente de las importaciones de trigo ruso para alimentar a su población.

Inundó 40 kilómetros cuadrados en el suroeste de Hungría El lodo vertido tras la rotura  de una balsa en una fábrica de aluminio arrasó con tres condados húngaros y dejó a su paso cuatro muertos y 120 heridos.

Siete países sudamericanos debieron enfrentar dos olas polares en lo que va del año, provocando nieves en el sur de Brasil, varias muertes por envenenamiento por monóxido de carbono en la Argentina, indigentes muertos por hipotermia en Bolivia y Paraguay y más de 360 niños muertos de neumonía en el Perú.

Datos como estos nos invitan a reflexionar sobre  la actual situación de nuestro planeta; comienza un nuevo año y es importante adoptar hábitos verdes para disminuir nuestra huella ecológica. Esperemos que venga un 2011 con menos catástrofes y muchos avances en materia ambiental.

Gracias por leernos y ¡Feliz año nuevo!