¿En tu trabajo, casa o escuela hay muchas hojas que puedes reusar?
Una buena manera de utilizarlas es haciendo los famosos sketchbooks o libros de artista; este es una herramnienta muy buena y básica para todo diseñador, artista o intento de. En sus hojas puedes plasmar bocetos, escribir ideas, una frase que escuchaste y te gusto, poemas, trazos, recortar y pegar papeles… en fin, todo lo que haga que tu creatividad crezca y que muy probablemente definirá tu estilo y gustos.
Estos son pasos sencillos para hacerlo y con materiales reciclados:
1.-Encuentra un gran número de hojas de papel que puedas usar al reverso(mínimo 50 por cuestión del lomo). Define el tamaño de tu sketchbook (a mi me agradan los que son de bolsillo, por eso lo voy hacer aprox. un cuarto de carta)
2.- Empareja las hojas para que queden perfectamente alineadas y coloca encima un gran número de libros o revistas para que ejerzan presión. Deja sin cubrir un extremo de las hojas y aplícale 2 capas de pegamento para encuadernar. Déjalo secar entre 2hrs y 4hrs.
Ya que seco, ponlo otra vez debajo de los libros o revistas para que se aplaste. Recuerda refinarlo con cutter.
3.-Después sigue la portada y contraportada: mide las hojas que pegaste y a cada lado agrégale medio centímetro en portada y contraportada. Entre estas está el lomo, el cual se definirá con la medida que tenga el extremo que le aplicaste pegamento (a esta medida agrégale 2 milímetros para los suajes). Yo aplicaré 2 suajes extras para una solapa donde agregaré algún elemento con el que pueda cerrarlo.
4.- Ya que tienes las medidas, puedes cortar cualquier papel que tengas y fijarlo a una cartulina más gruesa o en la misa cartulina. Puedes imprimirlo en tu impresora de casa con algún diseño (para hacerlo corta un formato estándar como el carta e incluso puedes hacerlo mas largo mas no ancho), pintarlo con una ilustración chida, un collage, o forrarlo con alguna tela. Después en la parte del lomo haz los suajes correspondientes.
5.- Vuelve a aplicar pegamento para encuadernar en la parte interna del lomo y pega el extremo que ya tenía pegamento en las hojas. Aplica presión en la parte del lomo con alguna superficie plana y déjalo reposando hasta secar entre 2hrs y 4hrs.
6.-Ya que secó puedes aplicarle velcro para cerrarlo o algún liston o resorte a tu gusto. (para eso es la solapa).
¡Y listo!, úsalo cuando puedas y quieras, no olvides llevar lápiz o pluma y disfrútalo; es una gran herramienta.
Nota: Algo importante como diseñador es tratar de hacer un stock de papel ya que a lo largo de nuestra vida diseñadoresca usamos una infinidad de papeles, los cuales no los ocupamos al cien y tenemos mucho merma. Lo que yo hago es cortarlos a un formato estándar para luego ocuparlos y tambien tengo un bote y ahí dejo los que son mas grandes de lo común…
Gracias por leernos
Dam