Ponle precio a tu mascota

Por alguna razón el ser humano quiere o necesita compañía,  y muchas personas optan por mascotas como  perros, gatos, conejos, hamsters, etc.
 
Cualquiera de estos animales los podemos encontrar con facilidad en centros comerciales, mercados especializados y tiendas dedicadas a el comercio de animales. Pero cuando pensamos en la compra de una mascota, ¿realmente le damos el peso y responsabilidad que exige? ¿Nos planteamos la manera en que las tiendas comercializan con ellos?  ¿O la forma tan irresponsable como las tratan o encierra a la espera de que alguien los compre?

¡Piénsalo! es un tanto injusto, ya que ellos fueron creados para vivir libres; que si bien han sido domesticados y muchos de ellos dependen de nosotros, la gran mayoría si nacieran es su estado natural y salvaje, sobrevivirían sin problemas.

Lamentablemente no es así y hemos llegado al punto de sobrepoblación en las tiendas, criaderos y sobre todo en las calles; así que ¡tenemos que solucionarlo!  Si nosotros no lo hacemos ellos  no pueden hacer nada al respecto (aunque créeme que quisieran hacerlo).

Por eso Cuando pienses en comprar un animal recuerda que:


Los perros y gatos que venden en las tiendas vienen de criaderos o instalaciones de crianza de alto tráfico, donde los animales son mantenidos encerrados (generalmente en jaulas), las hembras pariendo constantemente y sufriendo el arrebato prematuro de sus cachorros para ser vendidos como objetos.

Estos animales, tanto padres como crías, normalmente tienen problemas de salud (debido a las pobres condiciones higiénicas, la deficiente atención veterinaria y la cruza endogámica) y serios problemas de socialización: al ser arrebatados prematuramente de su grupo familiar para pasar a formar parte de un stock, los cachorros pierden tiempo importante de educación de sus madres y de relacionarse saludablemente a través del juego con sus hermanos. La falta de impronta deriva en problemas de ansiedad por separación, falta de socialización y agresividad, por lo que estos animales pronto terminan siendo abandonados.


Es triste, pero cierto: el espacio en refugios y perreras es muy limitado. En Estados Unidos, el 80% de los refugios tiene una política de tres días de alojamiento: el animal rescatado se pone en adopción sólo por este tiempo y si no consigue un hogar, es sometido a eutanasia. Si bien existen algunas perreras o refugios que no la practican, lamentablemente no son mayoría sino una selecta minoría. En México la situación es muy diferente, la mayor parte de los refugios no practican la eutanasia y trabajan con hogares temporales: gente como tú que alberga a un animal por el tiempo necesario -y normalmente indefinido- que tarde en encontrar una familia. La red de protectores independientes en México es grande, pero no se compara con los 10 millones de perros que hay en el área metropolitana, y de gatos, ni hablemos.


Cuesta mucho menos adoptar un animalito de un refugio que comprarlo de una tienda de animales, normalmente es gratis. Lo que el refugio te cobrará al momento de la adopción incluye la vacunación y desparasitación interna y externa del perro o gato así como la esterilización. En caso de ser un cachorro te darán un vale de descuento para esterilizarlo/a cuando cumpla los 6-8 meses de edad. Todos estos gastos incluídos siempre costarán mucho menos que el precio del animal en la tienda de animales, porque no hay un ánimo de lucrar con la vida del animal.


Los certificados de pureza de raza o de ascendencia no significan que el animal que estás adquiriendo sea sano, ni esté sano. De hecho, si el animal es de raza pura, es seguro que portará consigo enfermedades genéticas hereditarias, producto del cruzamiento selectivo para acentuar algún rasgo propio de la raza de que se trate. Por ejemplo, es conocidísimo que los perros pastor alemán y gran danés sufren de artrosis y problemas óseos en las caderas, que los bulldogs de todo tipo, así como los gatos persa sufren de problemas respiratorios. Además, siendo honestos, hoy en día son tiempos en que incluso los animales de raza son abandonados, y muchas personas se asocian para atender las necesidades de razas específicas y les dan en adopción, etc.

Si estás realmente prendado de alguna raza en particular, acude a un refugio o haz estómago y ve a la perrera municipal. Ahí tambiéntienen entre sus huéspedes a animales de raza, esos gatos y perros de las razas de moda que fueron una molestia para uno que se gastó un dineral en su compra, y luego lo abandonó porque pensó que con la misma facilidad con que sacó la tarjeta y pagó por él podría cuidarlo día a día.


Los animales en los pet shops, con toda seguridad, nunca han sido socializados por la misma naturaleza del negocio, pasan del criadero -donde nacen en jaulas, a otra jaula de exposición donde comen, duermen, orinan y defecan en el mismo lugar; por eso después llegan a tu casa y se hacen en tu cama.

Por el contrario, la mayoría de los refugios y protectoras de animales conocen las historias de sus animales abandonados, conocen su comportamiento y sus manías, con lo que podrán ayudarte a escoger al animal más apropiado para tu situación de vida. Ellos conocen a sus animales, sus personalidades y necesidades, en circunstancias que una tienda sólo desea vender más y más animales.

La gran mayoría, si no la totalidad de los animales de un refugio, son víctimas del abandono, han vivido en casas y saben cómo manejarse en un entorno humano. Ciertamente serían felices teniendo una segunda oportunidad.

Existen tantos perros y gatos abandonados que necesitan un hogar Las tiendas de animales y los kennels comerciales sobreexplotan a sus animales por el mero provecho económico. Sólo en Estados Unidos se eutanasian  de 6 a 8 millones de animales por año. Adopta un animal esterilizado y dale la oportunidad que se merecía desde el principio.


No sólo puedes adoptar  perros o gatos. También podrás encontrar tortugas, aves, hamsters, reptiles, conejos y ¡hasta caballos y burros!  Todo tipo de animales que han sido ya abandonados, e incluso, maltratados.

Ahora si, ya sabes muchas de las cosas que se mueven alrededor del comercio de animales y ya puedes tomar una decisión de manera responsable y habiendo analizado todos los factores a tu alrededor.

¡Adopta! Hay muchas organizaciones que se dedican al rescate de animales y posteriormente su adopción.

Te recomendamos visitar la página de nuestros amigos de  Pata Pirata En su sitio podrás encontrar mucha información al respecto, manuales descargables, postales, links, entrevistas y testimonios.

Y, por si no encuentras lo que buscas, un par de opciones más:

 

Rescate Animal

Adóptalos México

Fuente: Nueve buenas razones para no comprar animales (ecosofia.org)